Cartitas Felices - Fundación Valle del Lili
14 Septiembre
Fecha de la Actividad: 14 de Septiembre 2016
Nombre de la actividad: Mariquitas de corazón
Descripción de la actividad: Manualidad con temática del día de amor y amistad para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer un mariquita en forma de corazón usando cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina, marcadores, tijeras, pegamento, macarrones, pintura, y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en Caritas felices fue la primera en la que volví a interactuar con los niños después de todo el proceso del año pasado. No obstante, este año no fue necesaria una inducción inicial pues todo seguiría igual como veníamos acostumbrados. Quisimos aprovechar la temática del día de amor y amistas, por lo que todos buscamos ideas de manualidades en internet y encontramos una que nos gustó mucho, que se trataba de una mariquita en forma de corazón. Sin embargo, aunque usamos esta idea como base e inspiración le dimos nuestro propio toque y cambiamos la manualidad en algunos sentidos, ya que la volveríamos también una tarjeta que se podría abrir, y la decoraríamos un poco más como lo quisieran los niños (como por ejemplo macarrones y pintura para volverla incluso más entretenida).
Este primer día de vuelta en caritas felices me sentí muy bien y la experiencia de estar allí con los niños me recordó lo mucho que disfrutaba el espacio, pues definitivamente al terminar el día me sentía muy satisfecho con lo que estaba haciendo. A pesar de que este día o asistieron muchos niños, de igual forma pudimos hacer la manualidad de la manera en que queríamos y los niños que estaban presentes les entretuvo mucho. Una vez las terminada de decorar, cada quien pudo añadir pequeños mensajes de amor y amistad para regalarle la manualidad a sus padres, por lo que también tuvimos que ayudar a los más chicos que no sabían escribir. No sólo hicimos la manualidad de la momia sino que después tuvimos la oportunidad de compartir jugando distintos juegos de mesa que se encuentran en el salón. Definitivamente fue un espacio muy lindo tanto para mi como para los niños y estoy feliz de poder retomarlo este año.





21 Septiembre
Fecha de la Actividad: 21 de Septiembre 2016
Nombre de la actividad: Piñas de cartulina
Descripción de la actividad: Manualidad usando cartulina para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer una piña tridimensional usando cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina, lápiz, tijeras, pegamento, colores, marcadores, foami y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices encontramos una manualidad muy divertida que consistía en piñas tridimensionales hechas a partir de cartulina. Cuando la encontramos nos pareció bastante creativa, graciosa y diferente a todo lo que habíamos hecho este año o incluso el anterior, por lo que no dudamos en intentar hacerla. Antes de ir tuvimos que imaginar la forma en que se hacían puesto que el ejemplo que encontramos no indicaba muy bien, pero recordamos como hace algunos años en clase de matemáticas habíamos hecho figuras tridimensionales con cartulina así como hexágonos. Por esto pensamos en una manera de cortar una base con pliegues para fácil pegado junto con algunos cambios pequeños para desarrollarla y decorarla como queríamos. Me sentía un poco nervioso porque esperaba que todo saliera bien y que a los chicos les llamara la atención y se divirtieran.
Una vez allá empezamos a trabajar en el prototipo con cartulina pues así habíamos deducido que era, e intentábamos cortarla de una manera muy precisa para que al pegarla todo encajara. Debo decir que el primer prototipo fracasó por que no encajaban bien la parte superior de la piña, por lo que me desmotivé un poco pero pudimos aprender rápidamente de nuestro error y hacer otro de manera más rápida y mejor. Después de esto empezamos a trabajar con los niños y a decir verdad debo decir que me sorprendió la forma en que la supieron desarrollar (ya que la manualidad era más compleja de lo que aparentaba), pues incluso a nosotros se nos había dificultado al inicio. Así requirieran un poco de ayuda de los padres también, los resultados finales superaron por mucho el prototipo de la piña inicial, por lo que estaba muy contento. Al final de la sesión me sentía orgullosos del trabajo de los chicos y esto fue reforzado por las lindas reacciones de los padres de los chicos cuando les mostraban lo que habían hecho.



28 Septiembre
Fecha de la Actividad: 28 de Septiembre 2016
Nombre de la actividad: Calabazas de cartulina
Descripción de la actividad: Manualidad usando cartulina para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer una calabaza usando cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina, tijeras, pegamento, marcadores, y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices nos gustó empezar algo relacionado con Halloween, pero considerando que aún estaba un poco lejos hacer calabazas nos pareció una gran idea ya que también estaban relacionada con el otoño. Nos dedicamos a buscar una innovadora de cómo hacerlas y pudimos encontrar una usando cartulina en tiras, por lo que sería diferente a lo que acostumbramos. Aunque iba a ser un pequeño reto pensábamos que lo único difícil era ensamblar las tiras sin que se despegaran, pero si lográbamos esto el resto sería fácil. Además tendríamos que hacer la manualidad nosotros mismos antes que los niños para poder luego ayudar a los niños, teniendo en cuenta lo que nosotros mismos aprendiéramos o descubriéramos en el proceso de su elaboración. Sin embargo, me emocionaba intentar hacerla pues si todo salía bien el resultado iba ser muy bonito y distinto, también sirviendo después para decorar caritas cuando se acercara más Halloween.
Al llegar logramos hacer nuestra calabaza de referencia en el cual aprendimos pequeños trucos para facilitar todo, especialmente como pegarla y sostenerla en el proceso. Cuando llegaron los niños les gustó el ejemplo que habíamos hecho y querían hacer uno ellos mismos, pues pudimos notar que era nuevo para ellos y que no habían hecho manualidades así. Me sentí muy bien al ya haber tenido conocimiento de cómo hacer cada paso, pues esto me permitió guiar a los niños de manera sencilla. Además puesto que ya sabía como hacer la manualidad, cuando ayudaba a los niños pudimos incluso mejorar algunos aspectos que nosotros no tuvimos en cuenta para que las suyas quedaran lo mejor posibles. La manualidad duró suficiente tiempo para entretener bastante a los niños y no demasiado como para que se aburrieran, por lo que quede muy satisfecho con la actividad que habíamos elegido. El único problema fue que no había suficiente cartulina anaranjada, por lo que también tuvimos que hacer calabazas amarillas y rojas. Igualmente, cabe destacar que todos los resultados de los niños quedaron muy bien y tuvimos tiempo de hacer algunas extra que sirvieron para colgar en el techo y tener una linda decoración.




5 Octubre
Fecha de la Actividad: 5 de Octubre 2016
Nombre de la actividad: Telarañas
Descripción de la actividad: Manualidad usando cartulina para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer una telaraña usando palitos de palita e hilo (lana) con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Palitos de paleta, hilo (lana), foami, pintura, pegamento, tijeras y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices queríamos hacer una manualidad relacionada más relacionada con Halloween ya que se esta acercando la fecha (pues estábamos en Octubre), y el año pasado descubrimos que a los niños les encantaba este tipo de manualidades temáticas. Queríamos hacer algo diferente y teníamos la meta de no repetir manualidades anterior, por lo que decidimos hacer unas telarañas que sirvieran para entretenerse y al mismo tiempo decorar caritas como la manualidad pasada. Esta idea la sacamos de una imagen que no mostraba el procedimiento pero pensamos que se veía muy linda y no sería muy difícil hacer algo similar. La manualidad consistía en tomar palitos de paleta y pegarlos en una manera similar a la de un asterisco, luego dejarlo secar y con lana enrollar varios “círculos” del centro de la estructura hacia afuera. Además pintaríamos los palitos de paleta de blanco para que se viera mejor y añadiríamos nuestra propia araña hecha en foami para que los niños se entretuvieran más.
La manualidad no fue muy fácil de seguir a decir verdad, pues aunque los niños se divirtieron con el primer paso que era pintar de blanco los palitos, en el momento de pegarlos fue un poco mas difícil de lo que imaginábamos ya que no era muy resistente la estructura. No o obstante pudimos arreglárnoslas para poder tener buenas estructuras con los niños, pero un reto más grande se venía con lo que era pegar la lana en forma de telaraña. El primer intento fue un fracaso pero no quisimos deshacernos de dicha manualidad, por lo que tuvimos que cuidadosamente retirar el hilo y volver a intentarlo aunque quedó un poco desarreglado. Por suerte habíamos previsto algo como esto y teníamos un par de estructuras extra en la que ya pudimos hacerlo bien. Descubrimos que para esos círculos de las telarañas era más fácil hacerlos más de una vez (con 2 o tres capas de refuerzo) para que quedaran más gruesos y que así toda la manualidad fuera más estable. Esto fue un método que funcionó muy bien pero nos llevó a gastar mucha más lana de la que habíamos calculado y por eso se nos acabó el color blanco y tuvimos que usar de otros colores también. Aunque el resultado final sinceramente no fue tan lindo como esperamos si quedamos satisfechos y lo importante fue el compartir con los niños y que a ellos les gustara.



12 Octubre
Fecha de la Actividad: 12 de Octubre 2016
Nombre de la actividad: Fantasmas de bolsa
Descripción de la actividad: Manualidad con temática de Halloween para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer fantasmas usando bolsas de papel con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: bolsas de papel, pintura, secadora, pinceles, algodón, cartulina, pegamento, marcadores, tijeras, nilón, y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices quisimos nuevamente aprovechar el hecho de que se acercaba Halloween para hacer una manualidad en relación a esto. Desde la semana pasada teníamos muchas ideas pero decidimos hacer fantasmas con bolsas de papel en esta ocasión. Sin embargo queríamos elaborar algo especial y no algo demasiado simple, por lo que nos basamos en varios ejemplos de manualidad que nos parecieron muy creativos y tomamos algunas ideas de cada uno como lo fue añadir algodón. La manualidad no era muy difícil y el producto final era divertido, aparte de que podíamos hacer varios tipos de fantasmas con diferentes expresiones faciales, lo que nos internó mucho. A esto le añadiríamos nuestros propios toques adicionales e ideas al momento de decorar más lo que los niños quisieran, y luego éstas podrían servir como más decoración cuando termináramos. Las últimas dos manualidades habían sido muy útiles para darle un ambiente de Halloween a caritas felices y pensamos que con lo que haríamos esta semana el lugar ya quedaría muy bien.
Desde hace algunas sesiones no venían tantos niños como los que fueron ese día, por lo que tuvimos bastante trabajo que hacer. Inicialmente estábamos un poco nerviosos porque no habíamos hecho pruebas previas antes de ir, y en cuanto llegamos nos pusimos a hacer un fantasma entre nosotros que sirviera como prototipo. En lo que hacíamos esto, les explicábamos y ayudábamos a todos los niños, quienes entendieron muy rápidamente y siguieron nuestras instrucciones sin mayor problema. En poco tiempo pintaron la bolsa, la dejaron secar, y añadieron el algodón, por lo sabíamos que la manualidad iba a ser un éxito. Seguimos con la elaboración del fantasma haciéndole los ojos y la boca y los niños comenzaban a terminarlos, necesitando muy poca de nuestra ayuda. A los niños incluso se les empezaron a unir sus padres lo cual fue muy divertido y el ambiente se llenó de felicidad al compartir esos momentos. Todas los fantasmitas quedaron magníficos y diferentes los unos de los otros, sin mencionar que los niños estaban muy contentos con los resultados, por lo que nos sentimos muy satisfechos después de realizar todo ese trabajo.

10 Octubre



Fecha de la Actividad: 19 de Octubre 2016
Nombre de la actividad: Máscaras de Halloween
Descripción de la actividad: Manualidad con temática de Halloween para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer una máscara de Halloween usando foami con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Foami, lápiz, marcadores, tijeras, pegamento, hilo que se pueda estirar, y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices continuamos con la temática de Halloween una vez más pues ese día estaba cada vez más cerca y ya hasta se sentía un ambiente de Halloween por lo decorado que estaba el lugar. Encontramos varias opciones de manualidades relacionadas a esto pero con la que todos estuvimos de acuerdo eran una serie de máscaras hechas en foami. Nos basaríamos así como en ocasiones anteriores en una foto que encontramos en internet, la cual incluía 4 modelos distintos, pero nosotros decidimos reducirlo a 3. Estos consistirían en una calabaza, una bruja y Frankenstein, para que los niños tuvieran variedad de donde escoger dependiendo de sus preferencias, o incluso hacer más de una si había suficiente tiempo. Nos aseguramos de conseguir el hilo elástico para la máscara, pues este era uno de los materiales más importantes y el resto si podíamos encontrarlo con facilidad en caritas.
Llegamos unos minutos temprano y antes de que llegaran los niños empezamos a practicar hacer las diferentes siluetas de las máscaras en el foami, lo cual salió bastante bien. En poco tiempo llegaron los niños, y todos estaban muy interesados en la manualidad que les habíamos llevado ese día con la foto que les mostramos (en la que nos estaríamos basando). Les dijimos que podían escoger entre varios diseños, los cuales mencioné anteriormente, y terminamos haciendo los 3 que llevamos como propuesta. Esta manualidad fue muy interesante y una vez terminamos de hacerla los niños se las ponían y se divertían con ella. Ya que no habíamos hecho este tipo de manualidad antes fue algo nuevo para mi y un poco difícil lograr que todas las mediciones estuvieran bien y que los ojos estuvieran posicionados correctamente, pero no hubo mayores dificultades que nos impidiera tener un gran resultado. Me sentí muy bien al final de la sesión porque aunque si tuvimos que trabajar notablemente, me alegró que los niños pudieran disfrutar en un lindo ambiente y luego divertirse más con sus propias creaciones.

26 Octubre


Fecha de la Actividad: 26 de Octubre 2016
Nombre de la actividad: Vampiros de Cartulina
Descripción de la actividad: Manualidad con temática de Halloween para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer vampiros usando cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina, tijeras, pegamento, marcadores y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en Caritas felices ya estábamos cerca de Halloween (a tan solo 5 días) por lo que quisimos aprovechar la situación y volver a hacer una manualidad relacionada con el tema así como habíamos venido haciendo. Nuevamente cada uno buscó ideas pero la que más nos gustó a todos fue una que encontramos en internet de vampiros hechos con rollos. Aunque la imagen no mostraba como hacerlos pudimos deducirlo sin mayor esfuerzo, y lo combinamos con otra manualidad similar hecha con platos que pensamos que serviría en especial para el rosto. Además modificamos unas pequeñas cosas y les agregamos nuestros propios toques así como los niños las personalizaban un poco, por lo que fue interesante todo el proceso. Nos dividimos como era usual los materiales y cada uno fue muy responsable con lo que le tocaba, por lo que la idea de esta manualidad fue un éxito. Además, recordamos que habían unos ojos divertidos en caritas que podíamos pegarles y eso le daba una adición incluso mejor.
En cuanto llegué con mis compañeros y antes de que comenzaran a llegar todos los niños hicimos rápidamente la manualidad todos juntos para tenerla como referencia y poder mostrarla. Todos los niños que asistieron ese día les emocionó la idea por suerte y quisieron hacerla con nosotros. Esto no fue difícil por haber hecho la manualidad nosotros mismos unos minutos antes por lo que las que hicimos con los niños quedaron incluso mejor. Cabe resaltar que mas que hacer los vampiros estábamos compartiendo con cada uno de los niños y fue un espacio donde nos contaron un poquito sobre sus vidas, lo que les gustaba hacer, como estaban, y nosotros igualmente a ellos. A pesar de que no habían muchos niños en particular este día, y que algunos prefirieron jugar juegos de mesa en vez de hacer la manualidad, me gustó mucho esta sesión. Al final cada niño le agregó los pequeños detalles que quisiera a su vampiro y en mi opinión fue una manualidad muy linda, por lo que quede muy contento con los resultados finales y la manera en que nos relacionamos con los niños.


2 Noviembre
Fecha de la Actividad: 2 de Noviembre 2016
Nombre de la actividad: Serpientes de Cartulina
Descripción de la actividad: Manualidad usando cartulina para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer una serpiente usando anillos de cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina de 2 colores, lápiz, tijeras, pegamento, regla, marcadores, y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices hicimos serpientes de colores usando cilindros de cartulina. Nos pareció muy interesante esta idea ya que los cilindros se ensamblaban entre sí, por lo que el resultado final se veía veía creativo e interesante para los niños. Sin embargo, a decir verdad yo no fui quien sugirió la manualidad esta semana y no estaba muy convencido con la imagen que usaríamos como modelo, puesto que no me parecía que el resultado final fuera lo suficientemente lindo. No obstante mis compañeros si estuvieron de acuerdo, por lo que tendría que enfocarme en como mejorar la manualidad para que quedara mejor que el ejemplo encontrado en internet, lo que sería un reto. Además por el lado positivo era que ya teníamos experiencia trabajando con manualidades similares, y usaríamos cartulina, por lo que sería fácil darle nuestros propios toques sin mayores complicaciones. También podríamos incorporar elementos de sesiones anteriores, como los ojos locos o lenguas enrolladas, por lo que probablemente todo valdría la pena.
Cuando llegamos empezamos a trabajar en un prototipo, lo que no tomo mucho tiempo ya que en esta sesión no usaríamos pintura y trabajar con cartulina es sencillo. Desde que empezamos a ensamblar los anillos me di cuenta de que la manualidad nos iba a quedar excelente, y los niños se vieron muy interesados en lo que estábamos haciendo sin ni siquiera haberla terminado. Empezamos entonces un par de serpientes más simultáneamente, debido a que como la semana pasada no habían muchos chicos, pero igual fue divertido para ellos y para nosotros. En el momento de hacer el rostro y la cola cada niño lo hizo de manera personalizada, y así como habíamos pensado algunos añadieron los ojitos divertidos que habían en caritas. La lengua también fue interesante de elabora pues la enrollábamos con ayuda de una tijera, y el contrate de colores quedó muy bonito. Al final de la sesión quede muy satisfecho por el resultado final ya que había sobrepasado mis expectativas, e incluso en mi opinión fue una de las mejores manualidades que habíamos hecho hasta el momento, por lo que lo único decepcionante fue que no muchos niños estuvieron presentes para hacerla.



9 Noviembre
Fecha de la Actividad: 9 de Noviembre 2016
Nombre de la actividad: Globos de Cartulina
Descripción de la actividad: Manualidad usando cartulina para los niños de Caritas felices.
Objetivos generales: Hacer globos de cartulina con los niños hospitalizados para entretenerlos y darles un espacio de alegría.
Materiales: Cartulina de colores, lápiz, tijeras, pegamento, marcadores, lana, nailon, foami y posibles elementos adicionales para decorar como se quiera.
Reflexión: Esta semana en caritas felices usamos otra idea para manualidades que teníamos desde antes, la cual eran unos lindos globos aerostáticos de cartulina y pensamos que ya era momento de hacerla. Tomamos como base una foto que aunque no explicaba como hacer la manualidad, se infería fácilmente. Sin embargo, la imagen la mostraba desde varias perspectivas lo que lo felicitó aun más y ya teníamos bastante experiencia gracias a caritas con manualidades de cartulina. Consideramos también que la manualidad no era muy compleja y que probablemente la terminaríamos rápidamente, por lo que quisimos llevarla al siguiente nivel y añadir elementos como una cesa mejor diseñada, tiras de lana para que se viera mas como un globo y pudiera colgarse, aparte otras decoraciones hechas de cartulina igualmente.
Aunque tampoco habíamos intentado hacerla antes de llegar, todo salió muy bien, pues tuvimos tiempo de hacer una como ensayo rápidamente y ésta fue la que le mostramos a los niños para que tuvieran una idea de lo que haríamos. En este caso todos se emocionaron más por la manualidad, probablemente debido al simple hecho de que le habíamos añadido nailon y se veía muy bien . Así pues, los niños quisieron participar y hacer la manualidad con todos nosotros. Como habíamos previsto, los pasos eran fáciles y simples por lo que empezamos a añadir nuestros propios elementos adicionales, la cesta de foami, los hilos de lana, y variar todos los colores para cada globo. Para cuando acabamos estaba satisfecho con el resultado pues incluso podría decir que me gustaba más que el que habíamos usado como inspiración. Además los niños también estaban felices con el resultado, y fue muy bonito ver como incluso comenzaron a jugar con ellos una vez los terminamos.



